SER MUJER EN EL HOLOCAUSTO

SER MUJER EN EL HOLOCAUSTO

Exposición Manchas de Luz

El Colegio Pureza de María Cid acoge la exposición de Manchas de Luz con el tema de: «Ser mujer en el holocausto».

Desde el miércoles 15 de febrero hasta el martes 28 de febrero, se podrá visitar en la planta baja del colegio.

Es un exposición itinerante, organizada por Yad Vashen, Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá con sede en Jerusalén.

La exposición consta de 21 paneles y presenta nueve aspectos de la vida cotidiana de una mujer judía durante el genocidio del holocausto. Se recogen temas como el amor, la maternidad, el cuidado al prójimo, la feminidad, la resistencia, el rescate, la amistad, la fe, la alimentación y la creatividad.

Sería imposible plasmar en una mirada, en una imagen, el dolor inhumano que vivieron los seis millones de hombres, mujeres y niños que fallecieron entre 1933 y 1945, con la Alemania nazi, además del sufrimiento generado a sus familias.

Pero estos testimonios, narrados en primera persona, son muy importantes que se conozcan y no se olviden. Especialmente por aquellas personas que murieron sin perder la esperanza y luchando moralmente hasta el final de sus días.

Para la inauguración del día 15, asistieron Isaac Sananes, presidente de la Comunidad valenciana Israelita y Estrella Israel, profesora e Investigadora en Comunicación. Esta última autora de varios libros, entre ellos La Valencia Judía. Ambos agradecieron la acogida de la exposición y el interés mostrado por las alumnas de historia de 1º de bachiller y 4º de la ESO, en sus trabajos de profundización sobre la mujer en la época del holocausto.

Gracias, profesor Nacho Gay, por la iniciativa y a David González por su implicación con el diálogo interreligioso.

TODAS LAS IMÁGENES

Tags:
,