El rezo del rosario en comunidad

Un ramo de rosas para María

Una preciosa devoción mariana

Un ramo de rosas para María…

La palabra rosario proviene del latín medieval rosarium que significa rosaleda.

Se cuenta que, en el siglo XIII, la Virgen María se apareció al dominico español, Santo Domingo de Guzmán,  le enseño a rezar el rosario, pidiéndole que lo diera a conocer a todos los hombres. La Virgen se le apareció en una capilla y de su mano colgaba un rosario. Ella, le enseño a rezarlo y le prometió que muchos de los que lo rezaran obtendrían gracias y se convertirían.

Era una época muy convulsa para la Iglesia Católica, y Domingo, era  consciente de la situación. De hecho, viajó al sur de Francia para evitar la herejía de los albingenses, seguidores de Maniqueo que predicaban la existencia de dos dioses uno del bien y otro del mal.

En el colegio, en las horas de experiencia de fe y especialmente en el mes de mayo, hemos querido tener con los alumnos y alumnas un tiempo para disfrutar del rezo del rosario en comunidad.

La profesora Ruth Nacher, nos regala estas bonitas palabras

Los alumnos de 1° de ESO han comenzado el mes de Mayo aprendiendo a rezar el Santo Rosario en el Oratorio. La oración más poderosa de los cristianos. 
Ha sido una experiencia maravillosa en la que hemos experimentado el Amor de Dios y la bendición que es el poder rezar juntos.
En casa Misterio los alumnos han ido pidiendo por sus intenciones y poniéndolas a los pies de nuestra Buena Madre la Virgen María.
Como profesora me siento inmensamente feliz porque para mí es muy importante enseñar la oración del Santo Rosario ya que como dice nuestra Buena Madre la Santísima Virgen María es un arma muy poderosa.
Ruth

Familia
Pureza de María

Dirección

Av. del Cid, 142
46014 Valencia

Teléfono

963 79 12 00

Horario de atención

LU-VI de 07.15h a 20.30h