Historia
Conoce la historia que hay detrás de nuestro colegio. Un relato de perseverancia, constancia e ilusión que nos ha convertido en un lugar de referencia en el ámbito académico y familiar.

Con el tiempo, esta casa de la Calle Montornés quedó pequeña para la demanda de alumnas, por lo que en 1955 se decidió la compra de dos chalets para “Jardines de Infancia”, “Los Chalecitos”, situados en la zona del Ensanche, en la Avda. de Valencia al Mar (actual Avda. Blasco Ibáñez). Solo funcionaron 6 años y, como aumentaba el alumnado, se acordó venderlos para comprar otro solar donde construir un nuevo Colegio.

En un primer momento se construyó el edificio de Educación Infantil (el parvulario), «un edificio de ladrillo visto que recoge una serie de aulas escalonadas con grandes huecos orientados al sur y protegidos por marquesinas metálicas». El colegio empezó a funcionar el curso 1964-65 con este pabellón destinado a Parvulario, acogiendo a los alumnos de “los Chalecitos”. En el verano de 1965 se trasladó la comunidad de las religiosas. Fue en el siguiente curso 1965-66 cuando se abrieron las puertas para todo el alumnado, que se trasladó desde el Colegio de la Casa del Conde Montornés.
Se siguió construyendo el edificio principal cuya fachada da a la Avenida del Cid, aunque no se terminó su construcción definitiva hasta 1971 con la inauguración del Salón de Actos y la Capilla. Ambas construcciones son obra de Mauro Lleó, (1914-2001), arquitecto valenciano que destacó por ser un punto de referencia en la recuperación de la modernidad en Valencia desde finales de los cincuenta, también fue académico de número de la Real Academia de Bellas Artes. De esta obra se destaca «la eficiencia funcional, el rigor geométrico, el valor de la reiteración de los elementos constructivos, la sobriedad y la confianza en una tecnología posible que se expresa directamente», señalaron fuentes del colegio de arquitectos al diario Levante, resaltando que el edificio tiene la doble función: de centro educativo y de residencia de la comunidad de las religiosas en la parte superior.
Esta edificación del colegio Pureza de María en Valencia ha sido premiada «como ejemplo y objeto de reconocimiento y conservación». La placa fue otorgada por la Fundación Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno (Docomomo).
En la actualidad impartimos las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Está acogido al régimen de conciertos educativos en todos los niveles.
Instalaciones
Nuestras amplias instalaciones ofrecen un sinfín de posibilidades para desarrollar, de manera cómoda y espaciosa, cualquier tipo de actividad física e intelectual.
Instalaciones deportivas: 6.750 m2
- Dos canchas de baloncesto
- Dos canchas de fútbol sala
- Tres canchas de voleibol
- Dos zonas de ping pong
- Gimnasio
- Sala de usos múltiples (Ed. Infantil)
Aulas: 43 en total
- De dibujo técnico
- Música
- Cocina
- EspaiLab
- Estudio de fotografía
- Psicomotricidad
- Atelier
- Robótica
- 4 aulas de refuerzo
- 7 aulas de desdoble
Disponemos de cocina propia
Cocina
Distribuidas en los patios
2 canchas de fútbol-sala
1 gimnasio interior
Gimnasio
1 Capilla
Salón de actos
Biología, física y química
2 laboratorios
Enfermería
4 Comedores
Distribuidas en los patios
2 canchas de baloncesto
Jardines
3 Oratorios
Audiovisuales
2 Aulas de música
4 despachos en total
Despachos de dirección y coordinación
2 deportivos, 1 pedagógico infantil
3 Patios
Distribuidas en los patios
3 canchas de voléibol
Huerto
+ 14.000 volúmenes
Biblioteca
Ed. Infantil
Sala de usos múltiples
Aulas informática
Comunidad
Educativa
Nuestra comunidad educativa está formada por 115 profesionales que lideran y coordinan las distintas áreas, departamentos y servicios de nuestro colegio.
Departamento de orientación
Teresa García Puchalt
Orientadora ESO y Bachillerato
Beatriz París Bueno
Psicóloga Infantil y Primaria
Lucía Ruíz Sánchez
Profesora de apoyo Infantil y Primaria
Miriam Santana Ferrandiz
Profesora de apoyo ESO
Miriam García Carrión
Maestra en audición y lenguaje.
Funciones
Asesoramiento
Detección de dificultades
Plan de Atención a la Diversidad
Coordinación y seguimiento
Orientación Psicopedagógica (EAP)

El equipo de Pastoral es el responsable de la programación y realización de los aspectos de la acción educativa que se relacionan directamente con la formación, vivencia y orientación cristiana de los alumnos y del conjunto de la comunidad educativa. Es coordinado y dirigido por la Coordinadora de Pastoral de centro.
- Coordinadora
- Responsables Pastorales
- Primera Comunión: Hna. Ester Moreno
- Confirmaciones: Hna. Dariana Martínez
- FOC: Hna. Dariana Martínez y Hna Andrea Albornoz
- MFA: Hna. Mª Luisa Costa y Hna. Elena G. de Miguel
- Deja Huella:
- Itinerarios de oración ignaciana: Hna. Ascensión Abella y Hna. Mª Teresa Tormo
- Otros miembros equipo
- Pablo Brotons
- Mª Jesús Martín
- Hna. Ascensión Abella
- Esther Ancos
- Juana Mª Terrasa
- María G. de Miguel
- David Muñoz
- Inés Lisart
- Francis Martínez
- COORDINADOR TIC
- Ricardo Tormo
- EQUIPO SOCIAL MEDIA PLAN
- Hna. Ester Moreno, Ana Paños, Paula Rodrigo, Guillermo Blázquez y Francis Martínez
- COORDINADORES PLAN DIGITAL
- Hna. Ester Moreno, Ana Paños y Guillermo Blázquez
- WEB MASTER
- Francis Martínez
- MANTENIMIENTO INFORMÁTICO
- Gonzalo Cañada
- COORDINADOR ERASMUS+
- Salvador García
- COORDINADORA BACHILLERATO DUAL
- Judit Cervera
- COORDINADORA PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS
- Ruth Nacher
- COORDINADORA ARIT
- Marta García
- COMISIÓN DE CONVIVENCIA
- Hna. Ester Moreno
- Hna. Elena González
- Mª Jesús Martín
- Paula Rodrigo
- Fernando Fuertes
- Mª Carmen H SanHonorio
- RESPOSABLE DE PATIOS DINÁMICOS MEDIODÍA
- Damián Mata
- RESPONSABLE DE ENTORNOS SEGUROS
- H. María Luisa Costa
- PRESIDENTA
- H. María Luisa Costa Sánchez
- REPRESENTANTES DE PROFESORES
- Mª Jesús Martín Aragonés
- Pablo García Nácher
- Virginia González Aznar
- Laura García Nebón
- REPRESENTANTES DE ALUMNOS
- Joaquín Hernández García
- Marta Guardiola Riquelme
- REPRESENTANTES DE PADRES
- Fadi Sabeh Dib
- Patricia Requejo Ludeña
- Amparo Jordán Montagut
- Ana Belén Álvarez Haya (AMPA)
- REPRESENTANTES DE LA TITULARIDAD
- H. María Luisa Costa Sánchez
- H. Elena González de Miguel
- H. Ester Moreno Ibáñez
- REPRESENTANTE DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
- Carlos Martínez Terrasa
- JUNTA DIRECTIVA
- Presidenta: Ana María Domínguez Carrascosa
- Tesorero: Juan Alonso Claramunt
- Secretaria: Ana Belén Álvarez Haya
- Vocales
- Vanesa García Ortiz
- Virginia González Aznar
- Rebeca María García Camps
- Amparo Jordá Montagut
- MIEMBROS INVITADOS
- H. María Luisa Costa Sánchez
- H. Elena González de Miguel
- María Jesús Martín Aragonés
- NOTICIAS
- PORTERÍA
-
HORARIO
LU-VI de 7.15h a 20.30h -
TELÉFONO
+34 963 791 200 -
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
- SECRETARÍA
-
HORARIO
Mañ. LU-VI de 08.00h a 10.00h
Tar. LU y MI de 15.30h a 17.00h
Junio y septiembre sólo mañanas. -
TELÉFONO
+34 963 791 200 -
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
- ADMINISTRACIÓN
-
HORARIO
Mañanas LU-VI de 07.30h a 10.00h
Tardes LU y MI de 14.30h a 16.50h -
TELÉFONO
+34 963 791 200 -
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]