Una forma creativa de aprender sobre la riqueza de las lenguas
El grupo de 2º de ESO trabaja en un interesante proyecto de la asignatura de Lengua Castellana dedicado a las lenguas minoritarias y minorizadas.
Durante la actividad, los alumnos aprenden curiosidades sobre estas lenguas que tienen un número reducido de hablantes en comparación con otras dentro de un mismo país. Descubren que cualquier idioma puede considerarse minoritario según el lugar donde se hable. Por ejemplo, el francés, muy extendido en el mundo, es una lengua minoritaria en Canadá.
También reflexionan sobre las lenguas minorizadas, aquellas que pierden terreno frente a otras más dominantes por motivos sociales o políticos, como la marginación, la prohibición o la falta de reconocimiento oficial. Un buen ejemplo es el euskera.
Para completar el proyecto, los alumnos elaboran murales con ejemplos, explicaciones y dibujos, mostrando así la gran diversidad lingüística del planeta.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora y un verdadero descubrimiento para todos.


